Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Integración Regional

Primera Asamblea del Comité de Integración Territorial 2020

•Este viernes 6 de marzo se realizará la primera Asamblea General 2020 del Comité de Integración Territorial (CIT) en la que será elegido presidente del mismo.

•El Gobernador de Cundinamarca, la Alcaldesa de Bogotá y el Viceministro de Vivienda, expondrán los principales retos de la integración regional.

(Cundinamarca, 5 de marzo de 2020). Con la participación del Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el Viceministro de Vivienda, Carlos Alberto Ruiz y la Secretaria de Integración Regional del departamento, Patricia González, se realizará, este 6 de marzo, la primera Asamblea General 2020 del Comité de Integración Territorial (CIT).

 

“El propósito de esta asamblea es que podamos conocer y socializar la agenda y los logros del trabajo realizado por el Comité de Integración Territorial entre los años 2016 - 2019. Aquí es importante destacar que se adelantaron trabajos de armonización entre los diferentes planes de ordenamiento territorial de los municipios participantes”, explicó la secretaria departamental  de Integración Regional, Patricia González.

 

Este espacio de análisis hace parte del proceso de integración regional que trabajan conjuntamente los gobiernos nacional y cundinamarqués, Bogotá, 23 municipios de la región, la Corporación Autónoma Regional y  Corporinoquía. La Asamblea se realizará en el salón de Gobernadores de la sede administrativa de la Gobernación de Cundinamarca de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.

 

La titular cundinamarquesa de esta cartera dio a conocer también que se ha venido adelantando un programa de seguridad vial como una de las prioridades de la agenda de trabajo en años anteriores: “Este comité ha venido trabajando con las secretarías departamentales de Integración Regional y de Planeación de Bogotá para que su agenda, en los próximos años, este articulada a la estrategia de integración territorial que venimos trabajando conjuntamente Cundinamarca y  Bogotá”.

 

Asimismo, se hará la socialización de la visión estratégica al 2030 y la presentación de una agenda programática regional de largo plazo para la región, concertada por los actores del territorio. Durante la jornada se elegirá al presidente de este comité para el periodo 2020-2021.

 

 

 

 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.